
Certificado de secundaria Hidalgo
05/06/2022 · Actualizado: 13/04/2024
El certificado de secundaria del estado de Hidalgo se puede consultar, descargar e imprimir en línea. En esta guía, te informamos de los requisitos para realizar trámite en la plataforma habilitada por la SEP Hidalgo.
Consulta de certificado de secundaria Hidalgo
Si buscas obtener tu certificado de la secundaria en el estado de Hidalgo, a través de la plataforma digital, habilitada por la SEP de Hidalgo es posible realizar la consulta del certificado electrónico de finalización de estudios del ciclo escolar 2022-2023.
De esta forma, puedes sacar en línea tu certificado de estudios de secundaria HGO, con este sistema, los padres de familia pueden realizar el trámite en internet sin costo, de forma sencilla y cómoda desde su casa con el consiguiente ahorro de tiempo en traslados.
Para el acceso a la certificación electrónica, debes ingresar a esta página y seguir los pasos que te indicamos a continuación:
- Acceso a la plataforma: el padre, madre o tutor debe registrarse proporcionando los siguientes datos: CURP, nombre completo, teléfono de contacto y correo electrónico.
- Ingresar los datos: Una vez registrado, el padre, madre o tutor, deberá ingresar la CURP de su hijo o hija. Posteriormente el sistema pedirá la clave del centro de trabajo (CCT de la escuela) y el grado escolar que cursó su hijo o hija. Por último se pedirá una contraseña como último paso para finalizar el registro.
- Descargar el certificado: Ahora ya puedes ingresar de nuevo en la plataforma con tus datos de registro y acceder al certificado de secundaria de Hidalgo para la consulta o descarga.
Descarga del certificado de secundaria Hidalgo
La descarga del documento electrónico, que certifica la finalización de los estudios de secundaria del ciclo escolar 2022-2023 puedes hacerla en línea en la misma plataforma habilitada por la SEP que indicamos en el apartado anterior.
¿Cómo imprimir certificado de secundaria Hidalgo?
Una vez hayas procedido a la descarga del certificado en la plataforma digital, podrás reimprimirlo las veces que sea necesario sin costo.
Duplicado de certificado de secundaria Hidalgo
La Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo, es la encargada de tramitar y expedir el duplicado de certificado de secundaria.
Para tramitar la emisión de la copia del certificado oficial, debes presentar original y copia de los siguientes documentos:
- Credencial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- 2 fotografías recientes, tamaño infantil, de frente con ropa clara y el rostro descubierto.
- Ficha del depósito
El proceso para solicitar una reposición o duplicado del certificado de la secundaria en Hidalgo, es posible sólo si has terminado tus estudios en una escuela acreditada, además, necesitas la habilitación de este mismo organismo para que puedan facilitar el acceso en línea a quienes soliciten el suyo en internet.
El certificado de Hidalgo descargado, tendrá exactamente la misma validez que el original entregado al egresar de la escuela, sin importar que provenga de su propio distrito o de otra localidad de México.
SEP Certificado de secundaria Hidalgo
Puedes obtener tu certificado y realizar el trámite de manera presencial en las oficinas de la SEP de Hidalgo, agenda tu cita y reúne los requisitos.
Secretaría de Educación Pública de Hidalgo
- Dirección: Blvd. Felipe Ángeles SN, Venta Prieta, 42080 Pachuca de Soto, Hgo.
- Teléfono: +527717173500
- Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00h
Requisitos del trámite
Tienes que presentar los siguientes documentos:
- Original y copia del acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial de la persona que realiza el trámite
- Dos fotografías recientes en blanco y negro o en color
- Comprobante de pago
Costo del trámite
El costo del trámite son $ 49.00 pesos que puedes pagar con tarjeta, transferencia o efectivo.
Esperamos que esta guía te sea útil para obtener, descargar e imprimir tu certificado de secundaria del estado de Hidalgo. La información que presentamos es en base a la investigación que realizamos en las páginas oficiales del gobierno.
Te puede interesar: